Publicidad del medioevo en nuestros días
|
Los carteles colgantes de las tiendas tienen una tradición que se remonta al siglo XIII.
Hostales y albergues los utilizaban para atraer eventuales clientes de localidades vecinas o lejanas, que buscaban dónde alojarse. Se popularizaron cada vez más durante el siglo XIV y, un siglo más tarde, no había tienda, mesón, restaurante y taller de oficios que no tuviera el suyo.
Fabricados en chapa de metal pintado, eran de un tamaño bastante considerable, como para llamar la atención y hacer publicidad de un oficio específico, colgando en el extremo de un soporte de metal, hierro por lo gral., o de madera.
Su altísima popularidad, hizo que su número fuera abrumador hasta que, finalmente, se convirtió en un problema. Oscurecían las estrechas y concurridas calles de pueblos y ciudades medievales, eran ruidosos y, como si eso fuera poco, amenazaban con desplomarse a la menor ráfaga de viento.
![](imagen/lugares-carteles.jpg)
Histórica callejuela Getreidegasse, casco antiguo, Salzburgo, Austria.
|
Fue a mediados del siglo XVIII que estos carteles colgantes fueron prohibidos y se sustituyeron por tablas pintadas fijadas en las fachadas.
Sin embargo, sobre todo en Europa, todavía hay muchas ciudades en las que los locales comerciales compiten en ingenio, arte y creatividad para lograr el más bonito y original. Esta serie muestra algunos signos contemporáneos que se inspiran en gran medida por los medievales y parecen revivir una tradición casi perdida. Podremos ver en esta nota algunos de Francia, Escocia, Inglaterra, Austria, Hungría, Alemania y hasta uno más moderno, en Nueva York. Divertidos, elegantes, verdaderas obras artesanales que llaman la atención y representan a la perfección el rubro que anuncian. Los invitamos a ver unos cuantos.
![](imagen/lugares-carteles-jaboneria-burbujas.jpg)
Cartel colgante de una jabonería en Bretaña, Francia.
![](imagen/lugares-carteles-creperie.jpg)
56 Rochefort en Terre, Paris, Francia
![](imagen/lugares-carteles-bota.jpg)
Zapatería - Rottweil, Alemania
![](imagen/lugares-carteles-1.jpg)
Oficina de Turismo - Rochefort en Terre, Morbihan, Francia
![](imagen/lugares-carteles-peluqueria.jpg)
Peluquería - Auvergne, Francia
Musée des Passions et des Ailes - Baden, Bretaña, Francia
![](imagen/lugares_aux--deux-freres-colmar.jpg)
Fiambrería - Aux Deux Frères, Colmar -Francia
Cerrajería Kronemberger
![](imagen/lugares_hungria-botoneria.jpg)
Székesfehérvár, Hungría - Botonería
Esta bella pieza, cuyo origen se remonta a 1760-1790, es de hierro forjado, dorado y policromado, y fue restaurada en 1925. Es el emblema de los cerrajeros de París. Museo Secq Tournelles, Rouen, Francia.
![](imagen/lugares_cuchillero.jpg)
Cuchillero - Saint Cirq Lapopie, Dordogne, Francia
![](imagen/lugares_herrero.jpg)
Taller de herrería - Dordogne, Aquitaine, Francia
Café Breton, Crêperie" à Rochefort en Terre (Morbihan) Francia
The Witchery - Edinburgh, Escocia
![](imagen/eart-art-nueva-york.jpg)
Heart Art - Nueva York - Estados Unidos
![](imagen/lugares_museo-violin.jpg)
Geigenbau Museum (Violin Museum) Mittenwald - Alemania
![](imagen/lugares_the-orange-tree.jpg)
Pub Orange Tree, 16 King Street, cerca de Hereford, Herefordshire, Inglaterra.
|
Como verán, ejemplos hay muchos y todos muy bellos, sería difícil elegir, no?...
Fuentes:
pocketcultures.com
www.pinterest |