El templo de Wat Rong Khun se encuentra en la provincia de Chiang Rai, en Tailandia. La construcción del templo comenzó en el año 1997 y fue diseñado por el pintor tailandés Chalermchai Kositpipat, que decidió consagrar su vida a esta majestuosa ofrenda a Buda. Actualmente está en proceso de construcción, y aunque cuenta con un templo principal, se creará un complejo con varios templos anexos, contando con nueve edificios en total que se encuentran en proyecto pero sin completar, incluyendo un crematorio, un museo, un pabellón y una sala de baños que se construirán en un área cercana, estimando su conclusión en un período de entre sesenta y noventa años.
![](images/lugares-templo-blanco.jpg) |
Este magnífico templo es una extraña mezcla de arquitectura tradicional tailandesa y surrealismo. El edificio principal destaca por su blanco radiante, rodeado por los jardines y cubierto de mosaicos de espejos, que reverberan bajo los rayos del sol. El complejo circundante está colmado de intrincadas esculturas de demonios, calaveras y cabezas cortadas que penden de los árboles dotando al conjunto de un cariz siniestro. Para acceder al templo principal es necesario cruzar un puente rodeado de cientos de manos esculpidas que se alzan suplicantes desde el foso, agitándose hacia el cielo, simbolizando el anhelo y el deseo de los hombres. Los lugareños creen que Buda cruzó este puente para predicar el dogma por primer vez.
![](images/lugares-templo-blanco5.jpg) |
La composición de colores de Wat Rong Khun se aleja de cualquier templo budista existente en Tailandia, desechando los habituales motivos multicolores, además, se diferencia de otros templos al albergar un "ubosot" o sala de reuniones, decorada con cristales y colores blancos, pues el blanco significa la pureza de Buda y los cristales representan su sabiduría como la "luz que brilla en el mundo y el universo".
![](images/lugares-templo-blanco7.jpg)
Fuentes:www.homo-architectus.com