Cantado por hombres y mujeres con el acompañamiento de una pequeña orquesta, el gagok es un género de música vocal tradicional de Corea que forma, junto con otras modalidades musicales vocales, el jeongga o “buen canto”. Vinculado antaño a las clases sociales más altas, el gagok ha llegado a ser actualmente una música muy popular en todo el país. Comprende veintiséis cantos para voces masculinas, llamados namchang, y quince para voces femeninas, denominados yeochang. Los namchang se caracterizan por su potencia, profundidad y sonoridad, mientras que los yeochang se distinguen por sus voces agudas y delicadas. La tonalidad de los cantos del gagok es solemne y apacible, o bien melancólica, y su ritmo es de diez o dieciséis tiempos.
Los instrumentos tradicionales de la orquesta son el geomungo (cítara de seis cuerdas), el daegeum (flauta travesera de bambú), el gayageum (cítara de doce cuerdas) y el piri (pequeño instrumento de viento con doble boquilla).

GEOMUNGO

GAYAGEUM
|

DAEGEUM
PIRI
|
Los cantos del gagok son muy apreciados por su lirismo, el refinamiento de sus melodías y la sofisticación de su composición musical. Se necesitan mucho tiempo y esfuerzos para llegar a dominar la técnica de este canto y su interpretación exige una dedicación y un autocontrol enormes. Los intérpretes del gagok, las comunidades que lo practican y una serie de asociaciones especializadas han conservado y transmitido este arte musical en centros locales de formación. El gagok ha desempeñado un papel importante en la formación de la identidad coreana.
Fuente:
www.unesco.org
